REINADO DE CARLOS II ( 1665 - 1700 )
Carlos II fue proclamado rey en 1665, a los cuatro años. Era una persona con escaso vigor mental y educado por teólogos sin conocimientos políticos, mantuvo correspondencia con Sor Úrsula Micaela Morata, mística alicantina, para pedirle consejo. Su mala salud hacía sospechar que moriría joven, por lo que nuevamente se descuidó su educación; nadie se preocupó de prepararle adecuadamente para las tareas de gobierno.
La lucha contra Valenzuela aumentó y, apoyándose en la nobleza, Juan José marchó sobre Madrid y tomó el poder en 1677. Valenzuela fue desterrado y la Reina madre abandonó la Corte fijando su residencia en el Alcázar de Toledo.Al final Juan José de Austria se convirtió en su nuevo valido.
EL PROBLEMA SUCESORIO
Aunque en los últimos años de su reinado el Rey decidió gobernar personalmente, su manifiesta incapacidad puso el ejercicio del poder en manos de su esposa, la reina Mariana de Neoburgo, aconsejada por el arzobispo de Toledo, el cardenal Luis Fernández de Portocarrero.Según un embajador francés, durante los últimos años el rey se encontraba en estado muy grave.
En cuanto Felipe V se aprestó a hacer valer sus derechos, apoyado por el poderoso ejército de su legendario abuelo, una nutrida oposición se levantó contra él dentro y fuera de España, ya que a Inglaterra no le interesaba para nada que los tronos de España y Francia pertenecieran a una sola dinastía enemiga.Comenzaría así la Guerra de la Sucesión española, en la que triunfaron los Borbones.
Carlos II murió el 1 de noviembre de 1700, a los 38 años, debido a que, según el médico forense, murió gracias a que no tenía una gota de sangre, el corazón se parecía a un grano de pimienta, los pulmones corroídos, los intestinos podridos y grangenados, poseía un sólo testículo ( negro ) y tenía la cabeza llena de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario